top of page

¿Cómo visitar una viña en tiempos de Covid? Te damos 10 puntos a tener en cuenta

Si te gusta visitar viñedos como a nosotros, sabrás que hoy con las restricciones vigentes es casi una odisea planear un viaje así. En Winederlust diseñamos experiencias que te permitan experimentar las mismas sensaciones que en estos viajes, disfrutando las vistas, los sabores y olores del lugar. Si ya probaste nuestro viaje hecho para ti, y quieres visitar alguna viña del país, éstas son nuestras recomendaciones:

1) Verificar si está abierto

Te recomendamos llamar a la viña que estas pensando puesto que puede que no estén abiertas al público. Muchas llevan meses cerradas y dado que las medidas cambian semana a semana se les ha hecho muy difícil mantener sus puertas abiertas por una baja afluencia principalmente de turistas extranjeros.


2) No se permiten síntomas

No hace falta decirlo, pero si ten en cuenta que las viñas esperan que sigas los protocolos de salud y seguridad necesarios, debes tomar las mismas precauciones que aplican para restaurantes o centros comerciales. Si muestras algún signo de coronavirus, se le rechazará el ingreso. Algunos restaurantes y bodegas pueden realizarán controles de temperatura (a los empleados y a los huéspedes) para fomentar aún más un entorno seguro.


3) Máscaras necesarias

Se requieren cubiertas para la cara cuando se encuentra dentro de cualquier lugar público o negocio, así como al aire libre. Esto se aplica a los restaurantes y las bodegas, pero una vez sentado, podrá quitarse la máscara para beber o comer normalmente.

4) El distanciamiento físico es obligatorio

Siempre que estés en un lugar público, se requiere mantener una distancia de al menos dos metros de otras personas fuera de su grupo. Lo bueno es que en los segmentos de exterior podrás tener más libertad.


5) Espere interacciones reducidas

Menos contacto con los camareros y los anfitriones de las salas de degustación se ha convertido en la norma. No se sorprenda al encontrar menús portátiles reemplazados por aquellos publicados en una pizarra, agua y vino pre-servidos antes de su llegada, y otras medidas como pedidos sin contacto desde su teléfono para limitar las interacciones entre clientes y servidores. Muchas bodegas y restaurantes de Chile han implementado sistemas de pago sin contacto para degustaciones, compras de alimentos y botellas para llevar.


6) Sea paciente y sea flexible

El entorno en pandemia es nuevo y está en constante evolución, por lo que es mejor ser paciente y flexible cuando se trata de aventurarse en los valles de Chile. Las empresas operan bajo nuevos procesos y pautas, así que preste atención y respete todos los protocolos. Siempre hay riesgos de cancelación a último minuto o modificaciones de horario.


7) Degustaciones con cita previa

Si bien muchas bodegas han utilizado un modelo de solo agendamientos durante años, una vez que las bodegas vuelvan a abrir para visitas en persona, espere hacer una reserva con anticipación. Esto ayuda a las bodegas a monitorear el flujo de clientes para garantizar que estén operando a una capacidad reducida por razones de seguridad.


8) Solo grupos pequeños

¿Es hora de reservar un bus de fiesta con tus amigos? Probablemente no. Una vez que vuelvan a abrir, las bodegas restringirán el tamaño de los grupos, así que consulte con cada bodega al hacer la reserva.


9) Cata de vinos "socialmente distantes"

Las salas de degustación llenas de gente con bares solo para estar de pie son cosa del pasado. Las degustaciones se llevarán a cabo en áreas de degustación personal al menos a dos metros de otros grupos.


10) Y si la visitas virtualmente?

Si bien se ha vuelto bastante complejo realizar un viaje a una viña como lo haciamos antes, la verdad que te recomendamos probar una experiencia Winederlust antes de visitarlas. Así podrás de disfrutar del viaje, la comida y los vinos, sin los riesgos de contagiarte ni con los tormentos de las medidas pandémicas.


#turismochile #winederlustx #lanuevaformadeviajar

19 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page